
Desde la edición de “Ex” (2003) hasta la de “Todas las películas son de terror” (2013), pasando por “Todos estos cables rojos” (2007) y “Canarios” (2010), los discos de La Hermana Menor hoy en día, son ya inconseguibles en su formato físico original. Es así que se han seguido difundiendo, sobre todo, a partir de dudosas versiones compartidas en mp3, que fueron cimentando una nunca masiva pero notoriamente fiel base de seguidores. El acceso vía streaming permite por fin el llegar a ellos con facilidad y en buena calidad sonora, coincidiendo con el regreso de la banda a los escenarios luego de un tiempo de receso.
Los cuatro discos de La Hermana Menor presentan un abanico de aproximaciones a la canción que va desde el hardcore al pop, alternando entre lo intimista y lo violento sin transitar mucho por el medio.
Este relanzamiento digital de la banda, actualmente conformada por Tüssi Dematteis, Iván Krisman, Franco Di Gregorio, Juan Sacco, Sebastián Pina, Marcelo Alfaro y José Nozar, es una buena oportunidad para descubrir o repasar el universo sonoro de una banda que no suele autocalificarse como “de culto”, pero que seguramente lo es.